miércoles, 31 de marzo de 2010
Niñas...gran noticia para todas aquellas que les cuesta encontrar su look para maquillarse.
Ahora puedes conseguir uno de los 10 concursos de maquillaje que regala VOGUE. ES realizado por MAC.
http://promo.vogue.es/mac/datos.html
Y por si os parece poco también podéis conseguir 2 Shopping sessions con visita a un show room ( con regalo del look escogido), maquillaje en MAC y para inmortalizarlo una sesión de fotos para un book personal.
http://promo.vogue.es/mac/datos2.html
La verdad, quien no quiera estar guapa es porque no quiere!
viernes, 26 de marzo de 2010
Elsa Pataky y GHD PINK EDITION
De desnudos va la cosa, pero el de ELSA PATAKY es solidario. La styler GHD PINK de Edición Limitada abandera cada año un proyecto dedicado a la concienciación y lucha frente al cáncer de mama
La protagonista de esta edición, no dudó ni un minuto a la hora de colaborar en este fascinante proyecto que, no sólo se verá plasmado en este puzzle, sino que continuará diseñando la nueva versión 2010 de PINK EDITION que verá la luz este junio.
Para realizar este cuidado puzzle ghd y Elsa Pataky han contado con los mejores profesionales del mundo de la moda y la belleza. El fotógrafo Jaume de Laiguana y la estilista Beatriz Matallana se han implicado en este proyecto para que la protagonista sirva como referente para concienciar de la necesidad de apoyar la lucha frente al cáncer de mama.
El puzle se podrá encontrar en las peluquerías ghd autorizadas y en http://www.ghdhair.com/es/ a un precio de 15 €, cuya recaudación irá a la fundación FERO.
jueves, 25 de marzo de 2010
Los cueros de Kate....
miércoles, 24 de marzo de 2010
martes, 23 de marzo de 2010
Scott Schuman, el guru del estilo.
Quizás el nombre no os suene pero si os digo que Mr. Schuman es el creador de THE SARTORIALIST seguro que ya sabéis de quien os hablo.....si ese genial "cazaestiloscallejeros". Es increíble ver como capta la esencia del ESTILO en cada persona. Es mucho más que moda lo que nos muestra. Son clases magistrales de elegancia y saber vestir.
Capta con su Canon a personas de las calles de Nueva York, Florencia, Milán, París, Moscú...mostrando a hombres y mujeres reales del todo el mundo con estilos muy personales.
THESARTORIALIS.COM es el blog de moda más importante del mundo. Vogue, Harper´s, GQ, Elle...no pueden pasar sin las publicaciones de este artista.
Yo lo descubrí gracias a mi hermana, y tuve la gran suerte de comprar su libro y que me lo firmara. En él podréis descubrir sus fotos preferidas. En el prólogo explica "I hope that, while looking at images in this book, you will begin to see fashion and style in a different light: that you make yours, let yourself get inspired and experiences a deeper enjoyment of your own satorial expression" (The Sartorialis, Scott Schuman. 2009. Penguin books)
No dejéis de visitar su blog porque está lleno de grandes ideas!!!
viernes, 19 de marzo de 2010
Este puente, yo seré impresionista.
Madrid, más que nunca es impresionista. Es una gran suerte que dos entidades tan prestigiosas hayan traído a Madrid la luz más brillante del siglo XIX.
Los impresionistas fueron grandes incomprendidos en su época, ya que en aquel momento imperaba el arte academicista, sometido a la corona y a la academia. El arte seguía de manera categórica los dictámenes de la época, a finales del XVIII, los artistas, comienzan a reaccionar ante esta situación.
El IMPRESIONISMO surgió primero en la pintura y luego en la música. Como todos sabemos nació en 1874 con motivo de la primera exposición de un grupo de artistas (Renoir, Pissarro, Monet, Sisley...) opuesta a la organización oficial de los salones, de forma independiente al margen de los oficiales. El fotógrafo Nadar les prestó su estudio en el Boulevard de los Capuchinos nº 35.
Luis Leroi, crítico de prestigio, en su crítica se inventó el nombre de un pintor académico y se recreó que éste le había pedido que le acompañara a la exposición. En su crítica plasmaba lo que ese supuesto pintor de iba diciendo, criticando terriblemente las obras de forma muy irónica y humos muy ácidos. Tituló el artículo EXPOSICIÓN DE LOS IMPRESIONISTAS
Hay que tener en cuenta varios aspectos de la vida parisina a finales del XIX.
1_ El ambiente: Gracias a la obra del Barón Haussman París se convirtió en una ciudad moderna, derrumbando la zona medieval y levantando grandes bulevares, tiendas, cafés, restaurantes...Creando un nuevo horario de apertura, la noche.
2- Los Cafés: Los artistas se reunían en ellos para las tertulias, bebiendo litros y litros de absenta la bebida de moda. El café dónde se reunían los impresionistas era el CAFÉ GUERBOIS en la calle Batiguolles.
3- La fotografía: Surgió la ciencia óptica y todo lo relacionado con la luz y el color. La pintura deja de ser la ventana y se convierte en lgo instantáneo, un trozo de realidad.
4- Japonismo: Las estampas japonesas se hicieron muy famosas en París, sobretodo a raíz de la Exposición Universal de 1867. Importante fue las obras del Monte Fuji de Hokusai.
5- Antecedentes artísticos: No hay que olvidar a los antecesores de los Impresionistas como Constable, Delacroix, Corot y la escuela de Barbizon
Pero para entender la obra impresionista lo mejor es conocerla de cerca. Actualmente, en Madrid, tenemos dos magníficas exposiciones.
La primera, en la FUNDACIÓN MAPFRE hasta el 22 de abril, con una magnífica puesta en escena. No sólo es impresionismo, motas y color, cosigue realizar un perfecto paseo por el arte de finales del XIX, tanto academiscista como simbolista, creando un marco auténtico de la época.
Una obra que no deja de fascinarme es la realizada por Fatin-Latour del "Taller de Batignolles" 1870. Él era amigo de todos los impresionistas aunque su obra es afín a la de Courbet. En la obra, muestra a Manet, el percusor,sentado y en torno a él un joven de artistas con innovadoras ideas como Renoir, Bazille Monet, Astruc y Emile Zola. Es fascinante, puesto que todos conocemos sus obras, pero no cómo eran.
También podemos visitar obras magnificas de Renoir como "El columpio" 1876, bailarinas de genio Degas, paisajes de Monet...Lo que siempre hemos visto en libros, ahora lo se puede ver en vivo.
Por otro lado tenemos la exposición, Monet y la abstracción del MUSEO THYSSEN -BORNEMISZA, dividida en dos.
En el mismo museo podremos ver obras que comparan a Monet con artistas abstractos del XX. Nunca llegué a pensar que encontraría relación Rothko, Pollock o Kooning.
Es curioso ver como todos entendemos al artista parisino, incluso en su momento más abstracto sin rechistar. Y por otro lado, como cuesta entender el arte mas vanguardista de los expresionistas americanos sin pensar en el timo.
Gracias a esta exposición, todos aquellos que creen que el arte murío con Duchamp encontrarán que el movimiento artístico más afamado de la historia guarda estrechas relaciones con el arte más incomprendido, la abstracción. No podemos entender el arte actual sin haber visto a los padres de la pintura. No hay nada nuevo ya que todo se recicla.
Los impresionistas fueron grandes incomprendidos en su época, ya que en aquel momento imperaba el arte academicista, sometido a la corona y a la academia. El arte seguía de manera categórica los dictámenes de la época, a finales del XVIII, los artistas, comienzan a reaccionar ante esta situación.
El IMPRESIONISMO surgió primero en la pintura y luego en la música. Como todos sabemos nació en 1874 con motivo de la primera exposición de un grupo de artistas (Renoir, Pissarro, Monet, Sisley...) opuesta a la organización oficial de los salones, de forma independiente al margen de los oficiales. El fotógrafo Nadar les prestó su estudio en el Boulevard de los Capuchinos nº 35.
Luis Leroi, crítico de prestigio, en su crítica se inventó el nombre de un pintor académico y se recreó que éste le había pedido que le acompañara a la exposición. En su crítica plasmaba lo que ese supuesto pintor de iba diciendo, criticando terriblemente las obras de forma muy irónica y humos muy ácidos. Tituló el artículo EXPOSICIÓN DE LOS IMPRESIONISTAS
Hay que tener en cuenta varios aspectos de la vida parisina a finales del XIX.
1_ El ambiente: Gracias a la obra del Barón Haussman París se convirtió en una ciudad moderna, derrumbando la zona medieval y levantando grandes bulevares, tiendas, cafés, restaurantes...Creando un nuevo horario de apertura, la noche.
2- Los Cafés: Los artistas se reunían en ellos para las tertulias, bebiendo litros y litros de absenta la bebida de moda. El café dónde se reunían los impresionistas era el CAFÉ GUERBOIS en la calle Batiguolles.
3- La fotografía: Surgió la ciencia óptica y todo lo relacionado con la luz y el color. La pintura deja de ser la ventana y se convierte en lgo instantáneo, un trozo de realidad.
4- Japonismo: Las estampas japonesas se hicieron muy famosas en París, sobretodo a raíz de la Exposición Universal de 1867. Importante fue las obras del Monte Fuji de Hokusai.
5- Antecedentes artísticos: No hay que olvidar a los antecesores de los Impresionistas como Constable, Delacroix, Corot y la escuela de Barbizon
Pero para entender la obra impresionista lo mejor es conocerla de cerca. Actualmente, en Madrid, tenemos dos magníficas exposiciones.
La primera, en la FUNDACIÓN MAPFRE hasta el 22 de abril, con una magnífica puesta en escena. No sólo es impresionismo, motas y color, cosigue realizar un perfecto paseo por el arte de finales del XIX, tanto academiscista como simbolista, creando un marco auténtico de la época.
Una obra que no deja de fascinarme es la realizada por Fatin-Latour del "Taller de Batignolles" 1870. Él era amigo de todos los impresionistas aunque su obra es afín a la de Courbet. En la obra, muestra a Manet, el percusor,sentado y en torno a él un joven de artistas con innovadoras ideas como Renoir, Bazille Monet, Astruc y Emile Zola. Es fascinante, puesto que todos conocemos sus obras, pero no cómo eran.
También podemos visitar obras magnificas de Renoir como "El columpio" 1876, bailarinas de genio Degas, paisajes de Monet...Lo que siempre hemos visto en libros, ahora lo se puede ver en vivo.
Por otro lado tenemos la exposición, Monet y la abstracción del MUSEO THYSSEN -BORNEMISZA, dividida en dos.
En el mismo museo podremos ver obras que comparan a Monet con artistas abstractos del XX. Nunca llegué a pensar que encontraría relación Rothko, Pollock o Kooning.
Es curioso ver como todos entendemos al artista parisino, incluso en su momento más abstracto sin rechistar. Y por otro lado, como cuesta entender el arte mas vanguardista de los expresionistas americanos sin pensar en el timo.
Gracias a esta exposición, todos aquellos que creen que el arte murío con Duchamp encontrarán que el movimiento artístico más afamado de la historia guarda estrechas relaciones con el arte más incomprendido, la abstracción. No podemos entender el arte actual sin haber visto a los padres de la pintura. No hay nada nuevo ya que todo se recicla.
miércoles, 17 de marzo de 2010
No es ciencia ficción, es pura realidad.....
martes, 16 de marzo de 2010
No sin mis DENIM FACTORIA
Hoy voy a hablar de los mejores vaqueros que existen en el mercado. Son unos jeans nacidos hace año y medio,totalmente especiales creado por dos amigas, Claudia y Maribel, y que se convierten en la respuesta a nuestras peticiones.
Los vaqueros de este par de amigas son los famosísimos DENIM FACTORIA. ¿Que todavía no los conocéis?......Pues una vez que los hayáis visto no os podréis resistir, como yo!
Modelo Zip.
Estas geniales prendas nacieron con la firme idea de no ser un triste pantalón, sino ser el VAQUERO, es decir una pieza divertida, de perfecta confección (sientan increíble), saliéndose de la monotonía del sector.
Comenzaron sacando al mercado dos únicos modelos ALPHA y CHARLY, y que queréis que os cuente....ya esos dos eran una auténtica locura! Actualmente han ampliado su colección a nuevos modelos los ZIP, HOTEL DENIM, ECHO, FALDA GALA, FROXTROT, INDIO, JULIET y para hombre los modelos LUIS GALLIUSSI.
Falda Gala.
Seguro que con estas pistas que os he dado ya sabréis de que vaqueros hablo, ya que han salido en revistas como Telva, Yo Dona, Woman, Cuore, InTouch, Glamour, Hola, Maria-Claire, Elle....Incluso han llegado a Holanda. No hay más que decir que son los vaqueros de moda del momento!
Nieves Álvarez habla de DENIM FACTORIA, en la revista Telva el pasado año como su gran descubrimiento, no os gustaría que fuese el vuestro este año???
Para conseguir unos tenéis dos opciones: vía on-line en su página web o en la numerosas tiendas distribuidas por España.
Su éxito es tan grande que podréis encontrar estos vaqueros hasta en Mexico o Alemania.
Modelo Alpha.
Modelo Indio.
Modelo Hotel Denim.
Para más info: www.denimfactoria.com
Los vaqueros de este par de amigas son los famosísimos DENIM FACTORIA. ¿Que todavía no los conocéis?......Pues una vez que los hayáis visto no os podréis resistir, como yo!
Modelo Zip.
Estas geniales prendas nacieron con la firme idea de no ser un triste pantalón, sino ser el VAQUERO, es decir una pieza divertida, de perfecta confección (sientan increíble), saliéndose de la monotonía del sector.
Comenzaron sacando al mercado dos únicos modelos ALPHA y CHARLY, y que queréis que os cuente....ya esos dos eran una auténtica locura! Actualmente han ampliado su colección a nuevos modelos los ZIP, HOTEL DENIM, ECHO, FALDA GALA, FROXTROT, INDIO, JULIET y para hombre los modelos LUIS GALLIUSSI.
Falda Gala.
Seguro que con estas pistas que os he dado ya sabréis de que vaqueros hablo, ya que han salido en revistas como Telva, Yo Dona, Woman, Cuore, InTouch, Glamour, Hola, Maria-Claire, Elle....Incluso han llegado a Holanda. No hay más que decir que son los vaqueros de moda del momento!
Nieves Álvarez habla de DENIM FACTORIA, en la revista Telva el pasado año como su gran descubrimiento, no os gustaría que fuese el vuestro este año???
Para conseguir unos tenéis dos opciones: vía on-line en su página web o en la numerosas tiendas distribuidas por España.
Su éxito es tan grande que podréis encontrar estos vaqueros hasta en Mexico o Alemania.
Modelo Alpha.
Modelo Indio.
Modelo Hotel Denim.
Para más info: www.denimfactoria.com
domingo, 14 de marzo de 2010
El Petit Palais de París se viste de Yves Saint Laurent.
La Fundación Pierre Bergé-Yves Saint Laurent y el Petit Palais (Museo de Bellas Artes de la Ciudad de París) presentan esta primera retrospectiva desde la muerte del creador. Se exponen 307 modelos de alta costura y prêt-à-porter desde los inicios del modisto en Dior, en 1958, con la famosa colección “Trapèze”, hasta el esplendor de los vestidos de noche de 2002.
Así que todos los afortunados que visiten la ciudad de las luces, podrán disfrutar de esta maravillosa puesta en escena hasta el 29 de agosto. No lo dudéis ni un minutooo!!!
miércoles, 10 de marzo de 2010
NUEVOS TOCADOS
lunes, 8 de marzo de 2010
And the OSCAR goes to........
Que maravilla la alfombra roja de este año. Todas estaban guapísimas pero son tres mis preferidas...
La mejor, Sara Jessica Parker de alta costura de Chanel. Un 10!
Desfile Alta Costura de Chanel, verano 2010
Bellísima estaba Zoe Saldana de Givenchy.
El desfile de la casa francesa de alta costura, primavera-verano 2010.
Y mi querida Diane Kruger, siempre elegantísima eligió un Chanel alta costura de invierno 2009, envidiable.
Penélope Cruz, que siempre suele ir con trajes ideales, me ha decepcionado. De cara y el pelo genial, pero el vestido??? no le sentaba bien, dónde dejó la cintura?? Me recordó mucho al vestido que llevó en los Oscars del 2006 Keira knightley de Vera Wang.
Pero quien quizás no acertó con su modelo fue Charlize Theron de Dior. Ese escote me recuerda tanto a Carmen Martinez Bordiú el día de la boda de su hijo Luis Alfonso de Borbón...Salvando las considerables distancias!
La mejor, Sara Jessica Parker de alta costura de Chanel. Un 10!
Desfile Alta Costura de Chanel, verano 2010
Bellísima estaba Zoe Saldana de Givenchy.
El desfile de la casa francesa de alta costura, primavera-verano 2010.
Y mi querida Diane Kruger, siempre elegantísima eligió un Chanel alta costura de invierno 2009, envidiable.
Penélope Cruz, que siempre suele ir con trajes ideales, me ha decepcionado. De cara y el pelo genial, pero el vestido??? no le sentaba bien, dónde dejó la cintura?? Me recordó mucho al vestido que llevó en los Oscars del 2006 Keira knightley de Vera Wang.
Pero quien quizás no acertó con su modelo fue Charlize Theron de Dior. Ese escote me recuerda tanto a Carmen Martinez Bordiú el día de la boda de su hijo Luis Alfonso de Borbón...Salvando las considerables distancias!
NE, la gran sorpresa del Arte madrileño.
Os presento una gran novedad, las obras de M.Jesús Cano Domínguez "NE". Una exposición magnífica y sorprendente que solo estará este mes de marzo.
El lugar?? Sala de exposiciones del centro cultural ALFREDO KRAUS (Gta de Vasquerizas s/n) en Mirasierra. Sólo tenéis este mes para poder verla.
Esta genial artista, arquitecta de formación, centró su carrera en la creación plástica en los últimos años. NE (1966) muestra en VENTANAS DEL ARTE una respuesta personal de su visión de la arquitectura.
La expo esta dividida en dos; una primera " serie geometría" y la segunda "seria materia" que evoca a las fachadas encaladas de nuestros pueblos blancos.
Recomendadísima!!!
Aquí os presento unas obras...
MOVIMIENTO MODERNO (32x80cm), 2010. Técnica mixta sobre madera.
BALDAS Y COSAS II (32x80cm), 2010. Técnica mixta sobre madera.
HOMENAJE A RUEDA (58x95cm), 2009. Acrilico sobre madera.
ROJO SOBRE GRIS (32X80cm), 2009. Acrílico sobre madera.
PASAJE (50x50cm), 2009. Yeso y acrílico sobre madera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)